Seguramente habías escuchado hablar sobre el manual de identidad corporativa, pero aún existen muchas empresas que desconocen el tema. Por ello, aquí te explicamos su importancia.
Un manual de identidad corporativa es un documento que contiene los elementos gráficos de una marca y las directrices adecuadas para mantener una misma relación a la hora de proyectar en cualquier formato.
Para alcanzar esto, el diseñador debe conocer, entender y visualizar la marca a la perfección, seguidamente de la filosofía para poder desarrollar una imagen de acuerdo con sus valores y la representación visual para empatizar con los usuarios.
Elementos que contiene el manual de identidad corporativa
Los elementos que componen un manual de identidad corporativa, deben especificar las proporciones y medidas de cada una de las piezas como:
I. Definición de la marca y su filosofía.
- Introducción teórica sobre el distintivo (marca), los principales valores y la representación visual.
II. Representación gráfica
Es el aspecto esencial conforme a los valores de la marca, el logo debe incluirse en una cuadrícula de dimensiones establecidas para evitar la distorsión en caso de tener variaciones de tamaño.
- Área de seguridad: Es el espacio que tiene que respetarse para evitar que los elementos gráficos interfieran en la percepción de la marca.
- Tamaños mínimos: Es el tamaño mínimo permitido en el que se puede utilizar el logo sin perder legibilidad, tanto impreso como digital.
- Disposición: Son las variaciones con las que se cuenta en el caso del logotipo, ya sea la versión vertical y horizontal.
- Positivo y negativo: Se utiliza este formato para dar un equilibrio y marcar un estilo visual en caso de que no sea posible aplicar la marca en su versión principal.
- Uso correcto e incorrecto. El manual incluye ejemplos visuales que ayuden a entender la correcta aplicación del logo y que no debemos hacer.
lll. Paleta de colores
El manual de identidad corporativa debe incluir colores corporativos según su selección de colores y sus valores correspondientes.
Esta información debe tenerse en cuenta para su correcta aplicación tanto en el diseño como en la impresión. Por ello, es importante aplicar los valores adecuados (CMYK o RGB).
- Modo de color RGB (Colores luz): Para medios digitales.
- Modo de color CMKY (Colores pigmento): Para medios impresos.
- Modo HEX (Código hexadecimal): Formado por 6 cifras y letras que sirve para determinar los colores en diseño web.
- PANTONE: Guía de coloresque están identificados con un código especial.
- Aplicaciones: Se utilizará la marca en su versión principal, de no ser posible se utilizará la versión en blanco y negro.
lV. Tipografía
Un buen manual de identidad corporativa incluye valores de la marca en la fuente tipográfica que escojamos, ya que puede resultar beneficioso.
Todas las tipografías aplicadas deberán mostrarse como fuentes oficiales para la marca. Éstas se exponen incluyendo caracteres desde la letra A a la Z y los números del 0 al 9. Usualmente, corresponden a una misma familia tipográfica.
Normalmente, se cuenta con tres tipos de tipografías como:
- Principal: Suele ser para resaltar titulares y destacadas.
- Secundaria: Se utiliza para una fácil legibilidad.
- Complementaria: Ésta es ideal para cuerpos de texto.
V. Aplicaciones
Además de los elementos mencionados, un manual de identidad corporativa suele incluir aplicaciones para la identidad visual como:
- Hoja membretada
- Comunicado
- Sobre
- Folder
- Tarjetas de presentación
- Libreta
- Publicidad impresa
La importancia del manual de identidad corporativa
Es fundamental contar con un manual de identidad corporativa por las siguientes razones:
- Ahorra tiempo y recursos.
- Se tiene consistencia en la comunicación.
- Mejora la imagen ante clientes.
El manual de identidad corporativa, es una herramienta práctica y esencial para los trabajadores de la marca y colaboradores ajenos. Mediante esto, se les da elementos gráficos para su uso correcto.
Si necesitas un equipo profesional para la elaboración de manuales corporativos, no dudes en contactarnos. En Micpada elaboramos un plan personalizado de acuerdo con tus necesidades específicas.
Bibliografía
Teresa Alba. ((n/a)). ¿Qué es un manual de identidad corporativa?. 2022, de Esfera creativa Sitio web: https://esferacreativa.com/que-es-un-manual-de-identidad-corporativa/
Jaime P. Llasera. (15/04/2021). Manual de identidad: Qué es y cómo realizar uno de forma correcta. 2022, de Imborrable Sitio web: https://imborrable.com/blog/manual-de-identidad/