La psicología del color es un campo de estudio que analiza la manera en como nos dirigimos, percibimos y comportamos ante diferentes tonalidades, así como las emociones que crean en nosotros.
El color mantiene propiedades que hacen posible para nuestro ojo diferenciarlo uno de otro dentro del mismo espectro, por el tono, brillo y saturación, por ello podemos asociarlo con conceptos o sensaciones.
Influencia en las emociones
La psicología del color es un campo de estudio presente en el marketing, publicidad y diseño, el cual analiza los efectos que se pueden producir sobre cada uno de nosotros y de qué manera emocional o mental influya en nuestras decisiones.
Ciertas tonalidades podrán influir sobre tu estado de humor para irritarte, sin embargo, otras pueden favorecer para relajarte y calmarte, pues está claro que los colores que te rodean si tienen un efecto sobre ti dependiendo diversos factores como la educación, valores, sexo y cultura.
A continuación, te presentamos los colores, las características de cada uno y las emociones que refleja.
AMARILLO
El color amarillo representa felicidad, juventud y optimismo, pero también se percibe como engaño o agresividad, puesto que la presencia excesiva de este color puede irritar nuestro humor porque el ojo está acostumbrado a verlo en pequeñas cantidades. Usualmente, se ocupa para la promoción de productos infantiles y artículos relacionados con el ocio.
ROJO
El color rojo es del fuego, se asocia con la pasión, fuerza y energía. Es el color perfecto para llamadas de acción y usualmente se utiliza para estimular a las personas a tomar decisiones rápidas. El rojo evoca sensaciones eróticas, pero también de peligro y generalmente se ocupa para promocionar juegos, autos y deportes.
NARANJA
El tono naranja es la combinación del rojo con el amarillo, son colores enérgicos y atrevidos que dan la sensación de calor, por ello trasmiten un efecto estimulante de entusiasmo y juventud. Normalmente, se utiliza para llamar la atención y promocionar productos alimenticios.
VERDE
El verde es un color que representa naturaleza, salud y equilibrio. El verde es el color más relajante para el ojo humano y generalmente se relaciona con marcas del medio ambiente o productos para jardinería.
AZUL
El color azul transmite relajación, estabilidad e inteligencia y se considera beneficioso para la mente y el cuerpo, también es el color favorito de las empresas y el motivo es que gustan del color azul para dar confianza a sus clientes como aerolíneas, agencias de viaje, bancos, así como para marcas de tecnología como Facebook y Twitter.
MORADO
El morado representa poder, sabiduría y lujo, normalmente se asocia con la realeza, alta calidad y elegancia, por lo que suele ocuparse para productos femeninos.
NEGRO
El tono negro transmite elegancia, glamour y autoridad, es un color que tiene mucho poder y capta la atención al momento, sin embargo, también transmite misterio y frialdad. Usualmente, se ocupa en marcas de alto prestigio o moda.
BLANCO
El color blanco se considera como la representación de la limpieza, pureza e inocencia. Este color es característico de la fe y por lo general se aplica en versión negativa de su representación visual original.
Transmite la identidad correcta
Todas las marcas cuentan con un manual de identidad corporativa que les identifica y que incluye una paleta de colores para mantener un atractivo visual a los consumidores.
La psicología del color juega un papel importante a la hora de tomar una decisión de compra, por ello los diseñadores y mercadólogos deben conocer la aplicación de los colores en distintos medios para una correcta identidad visual y al mismo tiempo para diferenciar la marca de la competencia.