El eslogan es uno de los elementos más importantes dentro de una marca, ya que siempre busca generar impacto en los usuarios y dependiendo de la fuerza del mensaje, es con la cual se impondrá dentro de la competencia.
Antes de comenzar a crear un eslogan, es importante contar con un manual de identidad corporativa, así como un logotipo para la parte más visual. Teniendo ya una estrategia bien definida, se puede beneficiar de un eslogan.
¿Qué es un eslogan?
Un eslogan es una frase publicitaria corta y fácil de recordar, indica el beneficio del producto que usualmente acompaña una marca y se puede utilizar en productos de la misma empresa. Su principal función es quedarse dentro de la memoria del consumidor para que, cuando se necesite de un producto o servicio, éste sea de las primeras opciones de compra. En pocas palabras, el eslogan engloba la identidad de una marca en una frase corta.
Su origen etimológico proviene del término “sluagh-ghairm”, en gaélico. “Sluagh” significa “ejército”, mientras que “ghairm” se refiere a “grito”. La acoplación de estas palabras da como resultado la expresión “grito de guerra”.
Características
Para que un eslogan sea original e impactante, debe cumplir con ciertas características:
- Debe ser corto: las palabras correctas, ayudarán a aumentar el impacto del eslogan.
- Fácil de recordar: se refiere a que la intención de esta frase se quede grabado fácilmente y rápido, sin confundir al consumidor.
- De uso exclusivo: es cuando la frase es única de la marca.
- Distintivo: es la cualidad principal de lo que se quiere ofrecer.
Ejemplos de eslogan